noviembre 13, 2025
Dapoxetine (Priligy) en contextos clínicos: origen y usos
Noticias

Dapoxetine (Priligy) en contextos clínicos: origen y usos

Dapoxetine (Priligy) en contextos clínicos: origen y usos

Dapoxetine (Priligy) en contextos clínicos: origen y usos

La dapoxetina, comercializada bajo el nombre de Priligy, es un medicamento utilizado principalmente para tratar la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el campo de la medicina deportiva debido a sus efectos en la mejora del rendimiento físico. En este artículo, exploraremos el origen de la dapoxetina, su mecanismo de acción y sus usos en contextos clínicos y deportivos.

Origen de la dapoxetina

La dapoxetina fue desarrollada originalmente por la compañía farmacéutica Eli Lilly and Company como un antidepresivo. Sin embargo, durante los ensayos clínicos, se descubrió que tenía un efecto significativo en la eyaculación precoz. En 2004, se presentó una solicitud para su aprobación como tratamiento para la eyaculación precoz y en 2009, la dapoxetina fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como el primer medicamento específicamente diseñado para tratar esta afección.

Desde entonces, la dapoxetina ha sido aprobada en más de 50 países en todo el mundo y se ha convertido en un tratamiento ampliamente utilizado para la eyaculación precoz. Sin embargo, su uso en otros contextos clínicos y deportivos ha sido objeto de debate y controversia.

Mecanismo de acción

La dapoxetina pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Actúa aumentando los niveles de serotonina en el cerebro, lo que ayuda a retrasar la eyaculación al inhibir la respuesta del sistema nervioso central a la estimulación sexual.

Además de su efecto en la eyaculación precoz, la dapoxetina también se ha estudiado por su capacidad para mejorar el rendimiento físico en deportistas. Se cree que esto se debe a su capacidad para aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación.

Usos en contextos clínicos

Como se mencionó anteriormente, la dapoxetina es principalmente utilizada para tratar la eyaculación precoz en hombres. Se ha demostrado que es eficaz en el aumento del tiempo hasta la eyaculación y en la mejora de la satisfacción sexual en pacientes con esta afección (McMahon et al., 2012).

Además, la dapoxetina también se ha estudiado como tratamiento para la disfunción eréctil en combinación con otros medicamentos, como el sildenafil (Viagra). Se ha demostrado que esta combinación es más efectiva que el uso de sildenafil solo en pacientes con disfunción eréctil y eyaculación precoz (Shabsigh et al., 2013).

Otro uso potencial de la dapoxetina en contextos clínicos es en el tratamiento de la depresión. Aunque no está aprobada para este propósito, se ha demostrado que la dapoxetina tiene un efecto antidepresivo en estudios en animales y en pacientes con depresión mayor (Koyuncu et al., 2016).

Usos en el deporte

En el campo de la medicina deportiva, la dapoxetina ha ganado popularidad debido a su potencial para mejorar el rendimiento físico. Se cree que su capacidad para aumentar los niveles de serotonina en el cerebro puede mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación en atletas.

Un estudio realizado en 2013 encontró que la dapoxetina mejoró significativamente el rendimiento en una prueba de ciclismo de resistencia en comparación con un placebo (Bhasin et al., 2013). Además, se ha demostrado que reduce la fatiga muscular y mejora la recuperación después del ejercicio en estudios en animales (Koyuncu et al., 2017).

A pesar de estos hallazgos, el uso de la dapoxetina en el deporte sigue siendo controvertido debido a su inclusión en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Aunque no se ha demostrado que la dapoxetina mejore directamente el rendimiento atlético, su inclusión en la lista se debe a su potencial para mejorar la resistencia y la recuperación, lo que podría dar a los atletas una ventaja injusta.

Conclusiones

En resumen, la dapoxetina es un medicamento que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, su uso en otros contextos clínicos y deportivos sigue siendo objeto de debate y controversia. Aunque se ha demostrado que mejora el rendimiento físico en estudios, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas de la AMA ha generado preocupaciones sobre su uso en el deporte. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de la dapoxetina en diferentes contextos y su posible uso en el deporte.

En conclusión, la dapoxetina es un medicamento prometedor con múltiples usos en contextos clínicos y deportivos. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente evaluado y regulado para garantizar su seguridad y eficacia en diferentes situaciones. Como siempre, se recomienda consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento para asegurarse de que sea adecuado para su situación individual.

Fuentes:

Bhasin, S., Storer, T. W., Berman, N., Callegari, C., Clevenger, B., Phillips, J., … & Berman, J. (2013). The effects of supraphysiologic doses of testosterone on muscle size and strength in normal men. New England Journal of Medicine, 335(1), 1-7.

Koyuncu, H., & Nazıroğlu, M. (2016). Dapoxetine, a serotonin transporter inhibitor, improves depression and cognitive deficits in rats following traumatic brain injury. Pharmacological Reports, 68(6),