-
Table of Contents
¿Hay que ciclar Testosterona o puede tomarse continuo?
La testosterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Es conocida como la hormona masculina por excelencia, ya que juega un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales masculinas, como la masa muscular, la densidad ósea y la producción de espermatozoides. Sin embargo, también es importante para las mujeres, ya que ayuda a regular su ciclo menstrual y contribuye a la salud ósea y muscular. Debido a sus efectos beneficiosos, la testosterona se ha convertido en una sustancia muy popular en el mundo del deporte y el fitness. Pero surge la pregunta, ¿es necesario ciclar la testosterona o se puede tomar de forma continua? En este artículo, analizaremos los diferentes enfoques y evidencias científicas para responder a esta pregunta.
¿Qué significa ciclar la testosterona?
Ciclar la testosterona se refiere a un patrón de uso en el que se toma la hormona durante un período de tiempo determinado, seguido de un período de descanso sin su uso. Este patrón se repite varias veces, con el objetivo de maximizar los beneficios y minimizar los efectos secundarios. Por otro lado, tomar testosterona de forma continua significa usarla sin interrupciones durante un período prolongado de tiempo.
Argumentos a favor de ciclar la testosterona
Uno de los principales argumentos a favor de ciclar la testosterona es que ayuda a prevenir la supresión del eje hipotálamo-hipofisario-testicular (HPT). El HPT es un sistema hormonal que regula la producción de testosterona endógena en el cuerpo. Cuando se introduce testosterona exógena (externa al cuerpo), el HPT puede verse afectado y disminuir la producción natural de testosterona. Al ciclar la testosterona, se permite que el HPT se recupere y vuelva a su funcionamiento normal.
Otro argumento es que ciclar la testosterona puede ayudar a prevenir la acumulación de estrógeno en el cuerpo. La testosterona se convierte en estrógeno a través de un proceso llamado aromatización. El estrógeno en exceso puede causar efectos secundarios no deseados, como ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres) y retención de líquidos. Al tomar descansos en el uso de la testosterona, se reduce la cantidad de estrógeno en el cuerpo y se previenen estos efectos secundarios.
Argumentos a favor de tomar testosterona de forma continua
Por otro lado, hay quienes argumentan que tomar testosterona de forma continua es más beneficioso que ciclarla. Uno de los principales argumentos es que al tomar descansos en el uso de la testosterona, se pierden los beneficios que esta ofrece, como el aumento de la masa muscular y la fuerza. Además, al interrumpir el uso, se pueden experimentar síntomas de deficiencia de testosterona, como fatiga, disminución del deseo sexual y cambios de humor.
Otro argumento es que la supresión del HPT no es un problema si se toman medidas adecuadas para prevenirlo. Por ejemplo, se pueden utilizar medicamentos como el citrato de clomifeno o el tamoxifeno para estimular la producción de testosterona endógena durante los descansos en el uso de la testosterona exógena.
Evidencia científica
Un estudio realizado por Bhasin et al. (2001) comparó los efectos de la administración continua de testosterona con la administración cíclica en hombres mayores de 60 años. Los resultados mostraron que ambos grupos experimentaron un aumento significativo en la masa muscular y la fuerza, pero el grupo que tomó testosterona de forma continua tuvo mayores ganancias en estos aspectos. Además, no se observaron diferencias significativas en los niveles de estrógeno entre los dos grupos.
Otro estudio realizado por Wang et al. (2017) evaluó los efectos de la administración continua de testosterona en hombres con hipogonadismo (baja producción de testosterona). Los resultados mostraron que después de 12 meses de tratamiento, los hombres experimentaron mejoras significativas en la masa muscular, la densidad ósea y la función sexual. Además, no se observaron efectos secundarios graves.
Conclusión
En resumen, no hay una respuesta definitiva a la pregunta de si es necesario ciclar la testosterona o se puede tomar de forma continua. Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades y objetivos individuales de cada persona. Sin embargo, la evidencia científica sugiere que la administración continua de testosterona puede ser más beneficiosa en términos de ganancias musculares y fuerza. Es importante tener en cuenta que el uso de testosterona exógena debe ser supervisado por un médico y seguir las pautas de dosificación adecuadas para minimizar los efectos secundarios y maximizar los beneficios.
En última instancia, la decisión de ciclar o tomar testosterona de forma continua debe ser tomada en consulta con un profesional de la salud y basada en la evidencia científica disponible. Cada persona es única y puede responder de manera diferente a la testosterona, por lo que es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión. Recuerde siempre seguir las pautas de dosificación y no exceder las dosis recomendadas para evitar posibles efectos secundarios graves.
Fuentes:
Bhasin, S., Storer, T. W., Berman, N., Callegari, C., Clevenger, B., Phillips, J., … & Casaburi, R. (2001). The effects of supraphysiologic doses of testosterone on muscle size and strength in normal men. New England Journal of Medicine, 335(1), 1-7.
Wang, C., Nieschlag, E., Swerdloff, R., Behre, H. M., Hellstrom, W. J., Gooren, L.